
Los hongos son unos organismos que desde siempre han fascinado a los humanos.
Nos rodean por doquier, y han sido empleados para los más diversos y extraños menesteres, en ocasiones sin que nos percatáramos de ello. Por ejemplo, la fermentación. Los pueblos antiguos, como los egipcios, han usado a las levaduras para obtener cerveza, vino y pan (lo consideraban un don de Osiris). Los romanos celebraban las Bacanales, en honor a Baco, dios del vino. De hecho, la ingestión de bebidas alcohólicas, aparte de la euforia asociada a ellas, era necesaria para nuestros antepasados. El agua corriente, debido al desconocimiento de las medidas higiénicas, podía provocar desde diarreas a enfermedades más graves. En cambio, el vino y la cerveza eran inofensivos y además el alcohol servía de germicida. Por supuesto, las antiguas bebidas alcohólicas no eran tan fuertes como los licores actuales, fruto del desarrollo de las técnicas de destilación.

Al igual que el alcohol, muchos hongos juegan un gran papel en las religiones, ya que en ocasiones son necesarios para alcanzar estados alterados de consciencia. Los chamanes siberianos solían emplear la seta Amanita muscaria. Psilocybe cubensis, un hongo alucinógeno, es usado en ciertas ceremonias religiosas americanas También se han utilizado carpóforos de Fomitopsis officinalis (un yesquero) para tallar figuras sagradas. Incluso se llegó a creer que algunos hongos, como setas y trufas, eran directamente generados por los dioses (por el rayo de Júpiter, sin ir más lejos).

Hace no demasiadas décadas, la tasa de mortalidad infantil era elevadísima. Una simple septicemia podía llevarle a uno a la tumba. A partir del descubrimiento de la penicilina, los antibióticos han salvado incontables vidas. Otro antibiótico fúngico interesante es la ciclosporina. Incluso hay hongos que producen taxol, un anticancerígeno.
Tambíen están los que brillan en la oscuridad, utilizados en campamentos para poder ver de noche.
1 comentarios:
Sole, soy Guada... este articulo me trajo recuerdos y queria compartirlos con vos por este medio.
Hace mas o menos 4 años yo estaba investigando las variedades de hongos del Parque Nacional Los Alerces y para mi sorpresa, un chico me regaló un libro muy bueno llamado Fungi con todos los hongos de la patagonia Argentina y Chilena.. Ese chico es hoy mi marido, Nicolas.. un abrazo! te quiero mucho
Publicar un comentario